.
MEXICO | PANDF SUSCRIBE CARTA COMPROMISO POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Editor Noticiero DC
|
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Asamblea Legislativa en el D.F. suscribió la carta Compromiso por los Derechos Humanos en la Ciudad de México con la Comisión de Derechos Humanos del D.F.
Ante los diputados electos que integrarán la VI Legislatura en la ALDF, su coordinador Federico Döring y el Ombusman Capitalino Luis Armando González, el presidente del PANDF, Juan Dueñas Morales, destacó la importancia de asumir diversos compromisos en materia de derechos humanos ya que dijo son indispensables para una vida democrática.
“La suscripción de esta carta es algo natural porque como ya lo han mencionado nuestros diputados electos, compartimos la esencia de nuestros principios ideológicos como es el inminente respeto por la dignidad de la persona humana”, aseguró.
Agregó que espera que todos los actores políticos que firmen este documento cumplan con lo pactado y no lo usen sólo de distractor al aceptar las recomendaciones de la Comisión sin acatarlas.
Tal es el caso dijo Dueñas Morales, del asunto relacionado con la construcción de la Supervía en la cual la Comisión emitió ocho recomendaciones al Jefe de Gobierno, de las cuales aceptó sólo cuatro mismas que siguen pendientes esperando que el GDF las acate.
En este sentido exhortó a los diputados locales electos del PRD encontrar la congruencia entre sus actos y sus discursos, por lo que espera demuestren un verdadero compromiso con el respeto a los derechos humanos.
“Como un acto de verdadera congruencia de todos los partidos que suscriben este documento, esperamos que antes del que se lleve a cabo el Informe del Jefe de Gobierno y la glosa, se apoye la propuesta de Acción Nacional de que comparezcan ante la ALDF todos aquellos quienes hayan incumplido las recomendaciones de la CDHDF, lo cual sería un muy buen mensaje para la ciudadanía, de que esta legislatura estará comprometida con los Derechos Humanos”, advirtió.
Por su parte, Federico Döring comentó que si algún grupo parlamentario está llamado a ser garante de los derechos humanos es Acción Nacional, por lo que vamos a dar muestras palpables de que la firma de esta carta no será letra muerta como lo ha sido para el PRD.
“Los derechos humanos ni siquiera tienen un día en la vida del órgano Legislativo de la Ciudad y quienes no aceptan las recomendaciones ni las respetan, ni siquiera ni tienen el pudor político de enfrentar ante la opinión pública las razones por las que decidieron no hacerlo”, apuntó.