.

CHILE | ASCENCIO: "PAULMANN RECIBE TRATO PREFERENCIAL DEL GOBIERNO, ADUANAS Y ONEMI Y ESO SE DEBE INVESTIGAR"

Editor Noticiero DC |

El diputado DC Gabriel Ascencio señaló hoy que “digamos las cosas como son. El señor Horst Paulmann recibe un trato preferencial por parte del gobierno, de la aduana y de la Onemi sólo por ser él. Hay un doble estándar, porque según los antecedentes de la Contraloría y de los trabajadores de Aduanas, existiría el delito de contrabando en el ingreso de mercaderías como ayuda humanitaria que luego fueron vendidas y no se ha iniciado alguna investigación tributaria en su contra y por eso hemos pedido a la Contraloría que investigue las responsabilidades administrativas de esto”.
El parlamentario formuló estas declaraciones tras acompañar, junto al diputado Tucapel Jiménez, a los dirigentes nacionales de trabajadores de Aduanas a la Contraloría General de la república, a entregar una petición para que se investigue la actuación de los directores de Aduanas y de la Onemi en esta situación.

El diputado Ascencio agregó que “el informe de la Contraloría con la actuación del señor Paulmann es de diciembre, se supone que los impuestos correspondientes habrían sido pagados en septiembre, pero lo que nos molesta es que la misma situación que ocurrió con otro señor, con alguien que trajo a Chile teléfonos satelitales aduciendo que eran para ayuda humanitaria y cuando se descubre que ello no era cierto, a él si le levantan cargos, y a él si le aplican multas y al si se le aplica todo el peso de la ley tributaria”.
“En cambio, en el caso de Paulamnm, que es el dueño de Cencosud se le da un trato absolutamente distinto y solamente por ser él. Solamente por ser él. Para qué andamos con cosas. Digamos las cosas como son. El señor Paulmann comete el delito de contrabando, de acuerdo con los antecedentes que tenemos en la Contraloría y lo que están diciendo los trabajadores de Aduanas, y luego hay una especie de saneamiento sólo porque habría pagado los impuestos a partir de septiembre, pero entre marzo y septiembre Aduanas no se había pronunciado”.
El parlamentario agregó que “Paulmann paga los impuestos solamente porque le retienen parte del pago que iba recibir por el ingreso de las mercaderías, solamente por eso, tiene al final que pagar, porque le salía más caro que no le pagaran las mercaderías que pagar los impuestos
“Al final aquí estamos con el caso de doble estándar. Algunos chilenos valen más que otros y este extranjero nacionalizado chileno, al final termina valiendo mas porque resulta que le perdona todo Simplemente porque es Paulmann, al resto no le perdonan nada. Entonces eso es muy injusto”.
El diputado Gabriel Ascencio agregó que “está bien que los trabajadores de la Aduana venga a la Contraloría y que pidan sanciones administrativas y  que además se preocupen de ir al Ministerio Público y que dicho organismo determine la existencia del posible delito de contrabando que se habría cometido en este caso”.
“El Director Nacional de Aduanas debe responder por este caso y también bastante tiene que ver el Director de Onemi. El también tiene que decirnos qué es lo que pasó. Ellos son funcionarios públicos, ellos se dieron cuenta inmediatamente de ocurrido el ingreso a través de esta fórmula de ayuda humanitaria, se dieron cuanta inmediatamente de la infracción que se estaba cometiendo. El también tenía la obligación de haber presentado estos antecedentes a los tribunales”.
“Todo funcionario público, por ley,  cuando está en presencia de un delito o cree que esta en presencia de un delito tiene que denunciarlo inmediatamente. No fue denunciado por este funcionario público de la Onemi, menos fue denunciado por quien tenía la responsabilidad mayor que es el director de aduanas y pro lo tanto hay que perseguir esas responsabilidades como lo están haciendo los trabajadores de aduana hoy día”.