.

VENEZUELA | RECHAZAN NOMBRAMIENTO DE FRANCISCO SESTO COMO MINISTRO DE LA GRAN CARACAS

Editor Noticiero DC |

El Cabildo Metropolitano de Caracas y la Alcaldía Metropolitana de Caracas rechazaron la designación de Francisco Sesto como nuevo ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de Caracas, indicando que la designación de esta nueva instancia hace más burocrática la atención de los problemas de los caraqueños, manifestaron en rueda de prensa el Concejal Metropolitano Alejandro Vivas y el asesor Jefe del Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas, Marcos Negrón.
“Debemos rechazar el nombramiento de Francisco Sesto en primer lugar por innecesario, en segundo lugar porque es claramente intervencionista y en tercer lugar, porque así mismo lo ha confesado él (Sesto), es ineficiente para desarrollar este cargo y si quieren una recomendación de nosotros, señor Francisco Sesto renuncie a ese cargo que lo acaba de nombrar el presidente, pero además pídale al presidente que elimine ese cargo y que se siente a trabajar coordinadamente y en conjunto con las autoridades legítimamente electas de la ciudad de Caracas”, sentenció Alejandro Vivas.

El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo Metropolitano de Caracas, junto a los Concejales Metropolitanos, Edison Ferrer y Máximo Sánchez señaló que “estamos convencidos que el nombramiento de Francisco Sesto en este nuevo cargo va a agregar más burocracia a la ya extensa cantidad de instituciones que hacen vida en el Distrito Capital de Caracas”.
Recalcó que en la Gaceta Oficial 39.571, se le da la competencia a Francisco Sesto de asesoría y de coordinación de los distintos entes públicos y privados que hacen vida en la Gran Caracas, por lo que puntualizó que “está competencia fue dada por esta misma Asamblea Nacional a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, una de sus dos competencias, es la coordinación y la planificación urbana y urbanística del Área Metropolitana de Caracas”.
Vivas indicó que también debe rechazarse este nombramiento, al revisar el desempeño de Francisco Sesto en los cargos ocupados con anterioridad. “Cuando fue ministro de Vivienda y Hábitat entre junio de 2008 y mayo de 2009, en ese momento dijo que en 10 años se construirían 3 millones de viviendas, según esta declaración en el año 2010 deberían construirse 330 mil viviendas y escasamente vamos a llegar a las 40 mil. Es decir ¿su gestión como ministro de Vivienda y Hábitat fue exitosa?, no lo creemos y así lo demuestran los números”.
Francisco Sesto no tiene credenciales para ocupar ese cargo
Por su parte, el asesor Jefe del Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas, Marcos Negrón, destacó que Francisco Sesto no posee las credenciales, para ocupar este nuevo cargo. “Como profesor de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, de la cual Francisco Sesto es egresado. Francisco Sesto no tiene la credenciales para el cargo que se le está asignando, es un arquitecto cuyas cualidades que se conocen, pero no es urbanista, no tiene conocimiento académico, ha actuado improvisadamente en cargos públicos como urbanista, y ha demostrado en su desempeño que efectivamente no tiene las cualidades”, sentenció  Negrón.
Agregó que “Sesto ya ha tenido competencias sobre el Distrito Capital, en particular sobre Caracas, desde hace bastante tiempo. En el año 2008 cuando era Ministro de la Cultura fue designado presidente de la Comisión Presidencial de Planes y Proyectos Especiales para Caracas, una comisión que no hizo nada en los años que tuvo de existencia”. Recordó que durante la gestión de Aristóbulo Istúriz, como Alcalde del Municipio Libertador, Sesto, ocupó el cargo de director de Planeamiento Urbano, “y de esa gestión no queda nada registrado como positivo”.
Marcos Negrón indicó que “este nombramiento a lo único que va a contribuir es a aumentar la confusión de competencias, enredar la maraña administrativa y la consecuencia de eso es facilitar la corrupción, que ha sido una de las marcas de este gobierno”.
Alejandro Vivas destacó que en el Área Metropolitana si se está trabajando para el desarrollo coordinado y la transformación de Caracas, “tenemos como ejemplo el Plan Metropolitano de Caracas 2020, desarrollado por la Alcaldía Metropolitana de Caracas con la participación de los cinco municipios que integran el Área Metropolita, los gremios, las academias y los ciudadanos”.
Destacó que “desde el Cabildo Metropolitano  también hemos venido trabajando y aprobado acuerdos para atender esta necesidad. En primer lugar  aprobamos por unanimidad un acuerdo para la creación del Banco de Proyectos Urbanos Metropolitanos y luego un acuerdo para la revisión de todo el Marco Jurídico Urbano y Urbanístico del Área Metropolitana”.
El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, insistió en la necesidad de cesar la partidización de los problemas de la ciudad y solicitó a las autoridades del Distrito Capital y el Municipio Libertador, “que asistan a las Mesas de Trabajos y Comités que venimos llevando adelante para transformar Caracas, instancias a las que son permanentemente invitados y no participan”, recalcó.