.
La bancada del PAN en el Senado propuso reformas para crear la Fiscalía Nacional contra la Corrupción , cuya función sería prevenir, sancionar y erradicar los actos de corrupción en los tres Poderes de la Unión , estados y municipios.
Al presentar la iniciativa, el legislador panista, Ricardo García Cervantes señaló que la Fiscalía sería un órgano con autonomía de gestión y presupuestaria, y personalidad jurídica y patrimonio propios.
El órgano estaría presidido por un fiscal nacional, que sería designado por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado, duraría en su encargo ocho años y podrá ser reelecto para un periodo más, añadió.
El legislador del PAN precisó que la Fiscalía perseguirá de oficio, ante los tribunales federales, los delitos de corrupción cometidos por integrantes de los Poderes de la Unión , los poderes públicos estatales, municipios y organismos constitucionales autónomos.
García Cervantes señaló que la Fiscalía presentará anualmente a los Poderes de la Unión un informe de actividades, para lo cual el Fiscal contra la corrupción deberá comparecer ante las cámaras del Congreso.
La iniciativa de reformas al artículo 102 de la Constitución Política fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, para su análisis y dictaminación.