.
Los jefes de bancada de la Democracia Cristiana y del partido Socialista, Patricio Vallespín y Denise Pascal, respectivamente; y el diputado del PPD, Enrique Accorsi (PPD), informaron que se dio inicio a la fiscalización anunciada en reconstrucción, comenzando hoy por el ingreso de la solicitud de sesión especial en el sector salud, citando al Ministro del ramo, Jaime Mañalich, entre otras autoridades.
Al respecto, el diputado DC Patricio Vallespín confirmó que las firmas para la interpelación a la Ministra de Vivienda se ingresarán el 30 de noviembre y que el primer cabildo ciudadano se realizará en la ciudad de Talca el 23 de noviembre, siguiendo el 27 de este mes en Concepción y Rancagua.
“Vamos a realizar cinco sesiones especiales, y una interpelación a la Ministra de Vivienda. Probablemente el 14 o 15 de diciembre; las sesiones serán en las áreas relativas al Ministerio del Interior, Educación, Obras Públicas, y Vivienda; esto, porque creemos que hay fallas e incertidumbres en todos esos sectores y estos instrumentos fiscalizadores nos van a permitir aclarar qué es lo que está pasando en cada uno de estos temas.”
Agregó que “la reconstrucción se ha repuesto en la agenda por las tareas de fiscalización que estamos iniciando , por eso, no sólo hemos pensando en acciones en la Cámara , sino en las comunas más afectadas, donde habrá un encuentro con los afectados, para escuchar que está pasando, especialmente con las familias damnificadas; todo se realizará con seriedad y respeto”.
Los parlamentarios agregaron que se ha constituido un grupo de trabajo que se encuentra preparando la interpelación, integrado por los diputados DC Juan Carlos Latorre; Denise Pascal del PS; Patricio hales del PPD; Carlos Abel Jarpa del partido radical; y Guillermo Teillier del partido comunista.
Al respecto, la jefa de bancada del PS, Denise Pascal, explicó que “aún no hay acuerdo respecto a quién va a ser la persona que interpelará. Sí se ha conformado este comité donde vamos a trabajar sobre los temas de la interpelación, ahí se determinará quién es el diputado que pueda llevar de mejor manera la interpelación. Si es el diputado Latorre, será el diputado Latorre, pero incluso puede ser alguien que no esté en este comité.”