.
La diputada DC Carolina Goic expondrá mañana en el seminario organizado por FLACSO-Chile y UNFPA, anunciando el ingreso de dos iniciativas que contribuirán a mejorar la actual legislación en materia de violencia contra los adultos mayores, con motivo de la aplicación de la nueva ley en esta materia.
El pasado mes de marzo se promulgó en Chile la Ley N °22.427 que contempla por primera vez el maltrato a personas mayores en la legislación nacional; un hito relevante que ha sido esperado durante años por quienes han sido víctimas, por el colectivo de adultos mayores y por quienes desarrollan políticas, planes y programas dirigidos a este grupo de la sociedad.
Sin embargo, Chile no está preparado cabalmente para la completa operación de esta legislación y aún falta mucho por recorrer en materia de acuerdos y arreglos institucionales para evitar la excesiva burocracia
Los últimos estudios (Casen 2009) arrojan reveladores datos, como por ejemplo, que el 15% de la población actual en Chile tiene 60 o más años de edad y que la expectativa de vida en las últimas tres décadas ha aumentado en 15 años. Chile se ubica a la cabeza de la Región en esperanza de vida. Esto sumado al reducido número de hijos que nacen cada año y la perspectiva de que estas cifras cada vez vayan en aumento presenta una nueva preocupación: el envejecimiento de la vejez, en donde se observa con mayor nitidez el aumento de enfermedades crónico degenerativas y el riesgo de dependencia de las personas.