.

#COSTA RICA. ALGUNAS CCONSIDERACIONES SOBRE LA LEY DE TRANSITO

Editor Noticiero DC |

La diputada socialcristiana  Gloria  Bejarano Almada, representante del PUSC en la Comisión Especial de Tránsito, al igual que la fracción de la Unidad Socialcristiana consideran que el texto presentado por el Gobierno es una propuesta de ley reglamentista, tiene muchos párrafos repetidos,  difícil de entender para el común de la gente.

Proponemos cero tolerancia en los porcentajes de alcohol permitido para los conductores profesionales (choferes del servicio público y otros), así como a menores de 25 años, pues estos últimos, según las estadísticas, tienen una alta incidencia en los accidentes de tránsito.

Preocupa que el examen psicológico no llegue a ser eficaz, y suceda lo mismo que hoy ocurre con el examen médico, sobre el cual no se tiene un estricto control.

Considera que las penas alternativas a la cárcel (el servicio comunal) deben ser suficientemente rigurosas y su ejecución estrictamente controlada, para que el infractor se sienta verdaderamente castigado y sin posibilidad alguna de evadir este tipo de sanción.  Debe prevalecer un sentimiento de resarcir a la sociedad por el daño causado.

Se debe garantizar en esta ley, un enfoque hacia la educación para crear en los futuros conductores una nueva cultura vial en la que prevalezca la responsabilidad, la moderación y el respeto absoluto a la ley.  Este enfoque también debe considerar la necesidad de sensibilizar a los actuales conductores para que sean muy respetuosos de la ley.

Estamos a favor de rescatar el Sistema de Puntos y vamos a revisarlo con atención para asegurar que sea un sistema funcional, razonable y proporcional.

En cuanto al plazo de las licencias, nos parece que un conductor responsable debe tener la licencia por un plazo de 6 años y no como propone el MOPT que sea por 3 años.  No queremos más filas en el MOPT, más burocracia.

Vamos a revisar las multas con mucho detenimiento para que sean razonables.  Para eso estamos pidiendo al MOPT la información estadística que fundamenta estas multas.

Respecto a la distribución de los recursos que generará esta ley, revisaremos muy bien su destino para que se le de un uso adecuado.