Legisladores y secretarios de Estado destacan en la lista de 150 consejeros electos por la Asamblea Nacional Ordinaria del PAN, siendo la legisladora Kenia López Rabadán la que recibió el mayor número de votos.
Abelardo Escobar, secretario de la Reforma Agraria, y el senador Santiago Creel, así como José Luis Luege, titular de la Comisión Nacional del Agua, y la diputada María Elena Pérez de Tejada, son otros militantes del Partido Acción Nacional (PAN) que fueron altamente favorecidos con el voto de sus correligionarios.
A la lista de nuevos consejeros se suman Maximiliano Cortázar, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República; los secretarios de Economía, Gerardo Ruiz Mateos; y de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, todos ellos propuestos por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
También fueron electos al Consejo Nacional 2010-2013 el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Rocío García Gaytán, y los diputados Francisco Javier Salazar Sáenz, Gerardo de los Cobos, Carlos Alberto Pérez y Gabriela Cuevas.
Además están el senador Jorge Ocejo Moreno, el ex diputado Juan José Rodríguez Prats y Teresa Gómez del Campo.
El CEN del Partido Acción Nacional (PAN) logró colocar a 37 de los 40 militantes que propuso, ante lo cual algunos participantes en la Asamblea Nacional se inconformaron, además de que las fallas en uno de los equipos de cómputo cuando se realizaba el conteo de votos levantó sospechas entre los afines a otros grupos.
Tras darse a conocer los 150 nombres de los consejeros electos que se sumaron a otro número igual de los que fueron ratificados, los 300 nuevos integrantes del Consejo Nacional panista rindieron protesta y con ello se dio por terminado el cónclave de ese instituto político.