.

#CHILE. DIPUTADOS DC CON EL CONTRALOR POR TEMAS PENDIENTES EN CONFLICTOS DE INTERESES

Editor Noticiero DC |

“Es primera vez que un multimillonario llega a ser Presidente de Chile y que varios de sus ministros también son millonarios y tienen muchos intereses comerciales en distintas áreas de la economía, lo que genera muchos conflictos de interés para el desempeño de sus funciones”, aseguró jefe de bancada DC, diputado Patricio Vallespín.

El jefe de la bancada de diputados DC, Patricio Vallespín y el diputado Gabriel Ascencio se reunieron hoy con el Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, para conocer el avance que han tenido las investigaciones que pidieron a dicho organismo, sobre los conflictos de intereses de Sebastián Piñera y el Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, tanto por Chilevisión, como por la propiedad que comparten de Colo Colo.

Tras el encuentro, el diputado Vallespín, jefe de la Bancada de Diputados DC señaló que “hemos venido por dos temas que consideramos importante. El primero es para conocer el estado de avance que han tenido las investigaciones que solicitamos tanto por la propiedad de Chilevisión que tiene el Presidente, como por los paquetes accionarios que ambos poseen en Blanco y Negro”.

“El Contralor nos señaló que este tipo de investigación, por lo complejo y acuciosa que son, se demoran entre 1 a 3 meses, ya que, además, dependen mucho del tiempo de respuesta que tomen los distintos oficios que solicitamos a los organismos relacionados con el tema investigado”.

Precisó, también, que “nos quedamos tranquilos, por lo tanto, ya que nuestras solicitudes de investigación fueron respetadas hace un poco más de un mes, y el Contralor nos aseguró que su respuesta será contundente y muy fundada”.

El diputado Vallespín agregó que “nosotros estamos seguros que los conflictos de intereses de Piñera y Ruiz Tagle son evidentes y por eso queremos que la Contraloría se pronuncie. Con al respuesta que obtengamos, además podremos detectar si la actual legislación sobre este tema tiene vacíos, que debemos corregir a través de uno o más proyectos de ley”.

“Entendemos que esto es lento, ya que es una situación nueva, que no se había presentando antes en Chile, porque es primera vez que un multimillonario llega a ser Presidente de Chile y que varios de sus ministros también son millonarios y tienen muchos intereses comerciales en distintas áreas de la economía, lo que genera muchos conflictos de interés para el desempeño de sus funciones”.

Finalmente, el diputado DC Patricio Vallespín dijo que “además le pedimos al Contralor que la institución que dirige sea acuciosa en el seguimiento y fiscalización de los recursos que se usarán para la reconstrucción del país y el nos señaló que estaban trabajando en ese sentido, así que nos sentimos satisfechos por su respuesta”.