#CHILE. BANCADA DC CELEBRA ADMISIBILIDAD DE PROYECTO QUE REBAJA 7 % DE SALUD A LOS JUBILADOS
Por sólo un voto,
La bancada de diputados DC expresó esta mañana su satisfacción por el inicio de la tramitación del proyecto de ley que busca rebajar gradualmente el 7 % que pagan los pensionados en salud.
Así lo expresó el jefe de la bancada de diputados DC, Patricio Vallespín, quien agregó que “este es un anhelo histórico y hoy, por fin, hemos logrado después de tantos años que se inicie la tramitación en el Congreso”.
La iniciativa, elaborada por el diputado Osvaldo Andrade y que contó con el apoyo de la bancada DC a través de los diputados Vallespín, Carolina Goic, René Saffirio, Gabriel Ascencio, Roberto León y José Miguel Ortiz, propone una exención - gradual y progresiva- de la cotización obligatoria correspondiente al 7 % que imponen los pensionados al Fondo Nacional de Salud, FONASA, de acuerdo a dos parámetros: la edad y el monto de la pensión que reciben.
El texto señala que “las personas que tengan entre 60 y menores de 75 años, que reciben una pensión de inferior a 250 mil pesos, solo cotizarán un 3 % de las pensiones. Y si el monto de las pensiones es entre 250 mil y 500 mil pesos impondrán un 5 %. En caso de ser superior la pensión se impondrá el 7 %.
En tanto, los mayores de 75 años con pensiones bajo los 250 mil pesos no pagaran cotizaciones a FONASA. Y aquellos mayores de 75 con pensiones en 250 mil y 500 mil pagarán un 3 por ciento y quienes superen los 500 mil pesos cotizarán un 5 %.
Asimismo, la propuesta establece que aquellos que reciben una pensión básica solidaria no estarán afectos a cotización. Y se incluye un artículo transitorio que establece que esta reducción gradual para los mayores de 75 años y los beneficiarios de pensión básica solidaria, se comenzará a regir a partir del 1 de Enero del 2011. Mientras que para aquellos menores de 75 y mayores de 60 años regirá a partir del año 1 de enero del 2012.