VENEZUELA. Wilfredo Feo: La inseguridad ni es sensación ni culpa de los medios
"La grave situación de violencia que vive el país y la cantidad de armas en manos de la población es tan grave que hasta
"No se trata de una sensación, invitamos a la señora Ramírez a recorrer el país, a ir a las morgues, a ponerse en contacto con la realidad para que se de cuenta de cuántos ciudadanos mueren los fines de semana por heridas de armas de fuego. Los medios no inventan los hechos, solo cumplen con su deber de informar".
Feo Krischke solicita a
"En los últimos años hemos visto como el gobierno nacional, por intermedio del Ministerio de Interior y Justicia, ha hecho alarde de una supuesta política de desarme de la población de forma estrictamente mediática. Esto contrasta con las cifras de homicidios anuales producto del uso indiscriminado y delictivo de las armas de fuego, que según las investigaciones realizadas por distintas Organizaciones no Gubernamentales, como el Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana (INCOSEC), el 98 por ciento de los casos de homicidio fueron con armas de fuego y el 60 por ciento de los cadáveres presentaban heridas por más de cinco disparos."
Violencia carcelaria
El dirigente de COPEI, también se pronunció en relación a los sucesos ocurridos en la cárcel de Yare en la madrugada del jueves 11 de febrero, en la que fueron encontrados los restos destrozados de siete reclusos, lo cual es un reflejo de la grave situación de violación de derechos humanos en nuestras cárceles, caso que también debería preocuparle a
Agregó que la gravísima situación de los centros penitenciarios del país donde impera la violencia debe ser abordada con seriedad por parte del ejecutivo.