El titular del poder Legislativo, José Alfredo Saavedra, y el secretario Carlos Lara Watson definirán hoy la convocatoria a los diputados parar concretar si se reúnen mañana en el Congreso Nacional con el fin de conocer en el pleno, el punto cinco del Acuerdo de Tegucigalpa.
El punto al que se hace referencia indica que “para lograr la reconciliación y fortalecer la democracia, en el espíritu de los temas de la propuesta del Acuerdo San José, ambas comisiones negociadoras hemos decidido, respetuosamente, que el Congreso Nacional, como una expresión institucional de la soberanía popular, en uso de sus facultades, en consulta con las instancias que considere pertinentes como
La decisión que adopte el Congreso Nacional deberá sentar las bases para alcanzar la paz social, la tranquilidad política y gobernabilidad democrática que la sociedad demanda y el país necesita”.
El Acuerdo de Tegucigalpa fue firmado a media noche del 29 de octubre por los representantes de Manuel Zelaya: Víctor Meza, Mayra Mejía y Rodil Rivera, y del Presidente Roberto Micheletti: Vilma Morales, Armando Aguilar y Arturo Corrales Alvarez.
El tercer vicepresidente del Congreso Nacional, Ramón Velásquez Nazar informó que el martes presentará a la presidencia del legislativo el acuerdo que solicita el voto por la restitución o no del ex presidente Manuel Zelaya, quien debe seguir esperando en la embajada brasileña.
“Será hasta el martes porque estoy en plena campaña por mi reelección como congresista y este fin de semana visito a mis simpatizantes de varias comunidades”, relató Velásquez.
Añadió que este lunes como es Día de Difuntos es difícil convocar a los legisladores quienes están de gira por las comunidades haciendo campaña por su reelección.
Alfredo Saavedra manifestó que pronto se convocará a los legisladores para conocer en pleno un documento con el punto polémico que es retrotraer la titularidad del poder Ejecutivo a su estado anterior al 28 de junio.
El Congreso Nacional tiene total discrecionalidad de convocar a la sesión, las cuales fueron suspendidas el 21 de octubre, hasta segundo llamado.
O sea que el secretario Carlos Lara no tiene que convocar a una sesión extraordinaria, sino limitar la convocatoria a celebrar sesión ordinaria, dado que en ningún momento el Congreso Nacional se ha tomado el receso que legalmente le correspondió asumir el 29 de septiembre.
Dadas las condiciones de crisis política, este año los diputados se tomaron el receso a principio de año y reiniciaron su periodo de sesiones a primeros días de marzo, desde entonces no han vuelto a tomar vacaciones.
El jefe de la bancada del Partido Nacional, Rodolfo Irías Navas, manifestó que los diputados de su partido están a la espera de ser llamados por el Congreso Nacional para decidir sobre la restitución del ex presidente Manuel Zelaya.
“Me encuentro bastante satisfecho al ver que hemos encontrado una salida a este problema que ha tenido nuestro país durante los últimos cuatro meses. Lo importante es que ambas comisiones han acordado que cualquiera que fuese la decisión del Congreso Nacional va a ser aceptada sin ningún tipo de impugnación y por lo tanto allí finalizaría el problema, esto significa que una vez tomada la decisión por parte del Poder Legislativo vuelve la paz y la tranquilidad a nuestro país” expresó.
Se conoció por una fuente que prefirió el anonimato que el Partido Nacional se reunirá hoy para tomar una posición sobre ese tema.