La directiva del Congreso Nacional hondureño analizaba este martes el acuerdo alcanzado por el gobierno de facto y el derrocado Manuel Zelaya antes de convocar al plenario para decidir sobre la restitución del presidente depuesto en el poder.
Una vez que
El punto 5 del acuerdo deja en manos del Congreso Nacional la facultad de "retrotraer la titularidad del poder ejecutivo a su estado previo al 28 de junio", fecha del golpe de Estado que depuso a Zelaya.
La sesión extraordinaria del Congreso, para la que todavía no hay fecha, debe congregar al menos a 85 diputados de los 128 que integran el Congreso.
Del total de legisladores, 62 pertenecen al Partido Liberal (PL, derecha), 55 del opositor Partido Nacional (PN, derecha), 5 de Unificación Democrática (UD, izquierda), 4 de Partido Innovación y Unidad (PINU, social demócrata) y 2
De estos, los medios locales calculan que 26 diputados votarían a favor de la restitución de Manuel Zelaya, de los cuales 20 pertenecen a su partido, el resto son de