.

Demanda MANUEL ESPINO derechos cristianos

Editor Noticiero DC |

Presenta Manuel Espino su libro “Volver a Empezar”, donde demanda pugnar porque en el país se respeten con mayor fuerza los derechos cristianos.

Tras presentar su libro “Volver a Empezar” en Colegio Civil, el ex presidente del Partido Acción Nacional y presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América, Manuel Espino, demandó pugnar porque en el país se respeten con mayor fuerza los derechos cristianos.

Este es el segundo libro del panista, en el cual describe “los valores, las usanzas y las ideas que dieron prestigio, identidad y fuerza política a la democracia cristiana” fue presentado por Abraham Nuncio Limón, Sergio Elías Gutiérrez Domínguez y Rogelio Sada Zambrano, en el Patio Ala Sur del recinto.

Ahí el autor describe que a México le hace falta ser más humano y evitar la debacle electoral del partido, en las pasadas elecciones fue por alejarse del humanismo político e incurrir en prácticas autoritarias que criticaban al PRI.

El ex dirigente del Partido Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos, llamó a la comunidad a reencontrarse con sus orígenes de humanismo político y evitar que los electores les sigan pasando factura por alejarse de sus principios.

El político panista reapareció en los escenarios después de varios meses de silencio, con la presentación de su nuevo libro "Volver a empezar: un llamado a la perseverancia desde la democracia cristiana".

Durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo para tal motivo, comentó que está realizando una gira por el país para recordarle a cada uno de los actores que integran su partido, el pensamiento humanista que en México representa el PAN y los preceptos con los que fue fundado Acción Nacional.

"El objetivo es evitar que en los procesos políticos próximos, en lugar de acercarnos a una victoria en el 2012, nos acerquemos a una derrota, que pudiese ser lamentable, no solamente para el partido, sino también podría serlo para el país".

El riesgo, dijo, "de una regresión autoritaria con un partido que ya gobernó durante 71 años este país puede ser lamentable para todos".

El también presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) aseguró que la debacle electoral de su partido en las elecciones del 5 de julio pasado, fue por alejarse del humanismo político e incurrir en las prácticas autoritarias que en su momento criticaron al PRI.

"Ha habido imposiciones a la militancia, a los militantes a veces los hemos visto como propiedades, no como personas que tienen capacidad de toma de decisiones".

"Al PAN para el 2012 lo quiero ver en Los Pinos, pero quiero ver a un partido con una responsabilidad de gobierno que no solamente administre las coyunturas políticas, sino que proyecte sus propuestas y programas con visión de Estado, quiero panistas y estadistas en las tareas de gobierno".

Con respecto al libro, desde el año anterior se ha dedicado a analizar la situación de los derechos cristianos.

"Nunca nos imaginamos que a la vuelta de seis, siete meses vendría la más estrepitosa derrota política de un partido de la democracia cristiana, el PAN en México".

Manuel de Jesús Espino Barrientos, ex Presidente Nacional del PAN y presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América, dijo que ofrece un severo y descarnado diagnóstico del rumbo de los partidos de la democracia cristiana, con el Partido Acción Nacional a la cabeza.

Desnudó con ello así la corrupción y el abuso; encara los vicios que manchan a sus dirigentes, y arranca los disfraces que hoy encubren a las antiguas prácticas autoritarias.

Y es que en este sombrío panorama sirve para avanzar con realismo hacia la recuperación de la democracia por lo que en Volver a empezar de la Editorial Grijalbo nos narra mapa trazado por caminos de esperanza, desde una exigencia ineludible: la congruencia de los políticos que se autonombran “humanistas”.

Por lo que se puede decir que es una obra que en definitiva, es un llamado a la perseverancia, un grito de guerra contra el autoritarismo y una inédita reflexión ética frente al espejo de la responsabilidad.

Esta obra literaria con tintes legales es el segundo libro publicado por el político mexicano (su primera obra fue el exitoso libro Señal de alerta); el texto describe los valores, las usanzas y las ideas que dieron prestigio, identidad y fuerza política a la democracia cristiana; analiza, también, la manera en que la adopción de prácticas antidemocráticas —impropias de su tradición— provocó que se deteriorara como alternativa electoral.

Contrastando el deber ser marcado por las figuras señeras de la democracia cristiana con el actuar de muchos líderes actuales.

Volver a empezar hace un especial énfasis en la dimensión ética de la conducta política, en la necesidad de que la actuación sea congruente con los principios.

Manuel Espino también realiza un recorrido por los principales problemas de las sociedades americanas, demostrando que las banderas de la democracia cristiana tienen respuestas humanas, justas y dignas para superarlos.