.

COLOMBIA. 160 años de labor política conservadora

Editor Noticiero DC |

En la tercera celebración del cumpleaños número 160 del Partido Conservador, que se realizó en Medellín, los conservadores se comprometieron en ser la fuerza que avanza hacia al poder, así lo expresó el presidente saliente, senador Efraín Cepeda.

Al tiempo, el vicepresidente de la colectividad en Antioquia, Ramiro Maldonado, le dio la bienvenida a los integrantes de Alas Equipo Colombia.

Cepeda aseguró que si en 2007 se alcanzó el mayor número de Alcaldías en el país, para el 2010 esperan pasar de un 18 a un 25 por ciento de presencia en el Congreso de la República, con más de 2 millones de votos.

En la tercera celebración azul, promovida por el único antioqueño que hace parte del DNC, Lucas Cañas, hubo espacio para hablar del sentimiento y compromiso de sus miembros con esta colectividad. Las dos anteriores conmemoraciones se realizaron en Bogotá y Guasca, Cundinamarca.

Los cinco precandidatos presidenciales, quienes estuvieron presentes, aprovecharon el espacio para hablar de sus razones y algunas, como Noemí Sanín, se tomaron su tiempo para decirle al auditorio que estaban frente a quien sería la primera mujer presidente de Colombia.

El precandidato José Galat destacó a Antioquia como la tierra que supo la importancia de crear un partido y destacó los principios cristianos, "ser conservador es defender la vida, la familia, la moral y la patria", dijo en su intervención.

Por su parte, el precandidato Álvaro Leyva recordó a sus compañeros J. Emilio Valderrama y Álvaro Gómez y le advirtió a los invitados que será él quien les dará una sorpresa en 2010, al referirse a su candidatura presidencial. En el orden continúo el precandidato y ex ministro Andrés Felipe Arias, y su intervención, fue más un discurso de campaña en el que defendió la Seguridad Democrática, el imperio de la ley y la propiedad privada, y aseguró que el PCC deberá ser el partido del trabajo y el ingreso. "Porque conseguir empleo es cambiar la familia", sostuvo y aclaró que cuidar la familia es cuidar el trabajo y el ingreso.

La de Martha Lucía Ramírez fue una de las intervenciones más extensas. Se tomó su tiempo para explicarle al auditorio sus razones para estar en el Partido y aclarar que su decisión no es "voltearepismo" sino, por el contrario, convicción. Dijo que su propuesta está en trabajar por la igualdad de las mujeres.

Por último, la ex embajadora Noemí Sanín, aseveró que el Conservador no es el partido que decide sino el que triunfa.

En el acto se condecoraron a algunos de sus miembros: el senador Manuel Ramiro Velásquez, el empresario Manuel Santiago Mejía y los dirigentes Álvaro Villegas, Guillermo Vélez Urreta, Ignacio Escobar y la directora de EL COLOMBIANO Ana Mercedes Gómez Martínez, con la Orden Caro y Cuervo.

El evento, que se realizó en el Club Unión, en Plaza San Fernando, tuvo tantos invitados que casi no caben en el recinto.