.
CHILE | BANCADA DC PIDE ABRIR CANALES DE DIÁLOGO Y COINCIDE CON DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES DEL COBRE
Editor Noticiero DC
|
“Esta señal advertencia debe ser considerada por el Gobierno y las autoridades de Codelco para avanzar y responder a las demandas pendientes, especialmente aquéllas vinculadas a la seguridad minera, mayor fiscalización y mejor trato a los trabajadores”, aseguraron hoy el titular de la bancada, Ricardo Rincón y el diputado DC Juan Carlos Latorre.
La bancada de diputados DC manifestó hoy preocupación por la situación relativa al sector cuprífero y las demandas laborales expresadas en la movilización de advertencia convocada hoy por los trabajadores del Cobre pertenecientes a Codelco y al minera privada. que se vive su respaldo a la movilización programada para el día de hoy por los trabajadores del Cobre pertenecientes a Codelco y a la minera privada. Así lo manifestaron hoy el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón y el diputado de la comisión de Minería, Juan Carlos Latorre.
Al respecto, el diputado Latorre expresó su coincidencia con los trabajadores en relación a las demandas de mejoras laborales, especialmente en el área de la seguridad minera, de una mayor fiscalización laboral y de “un mejor trato con los trabajadores al interior de la empresa; las relaciones laborales deben ser respetuosas y , así como lo ha señalado Raimundo Espinoza, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, el ambiente no es bueno y estaría primando la prepotencia y la arrogancia hacia los trabajadores, nos preocupa”.
La semana pasada, en representación de la bancada DC, el diputado Latorre se reunió con el presidente Ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, en el contexto del conflicto laboral en la mina Radomiro Tomic, tras la muerte de un operario; en la ocasión, le manifestó la preocupación de los diputados DC “por el clima que se está viviendo al interior de las divisiones, anticipándonos a lo que puede ser un conflicto mayor”.
Especial preocupación manifestó Latorre por la situación vinculada a la externalización de las tareas. “Se nos ha informado que el costo de terceros ha aumentado en Codelco en un 300% y se sigue entregando áreas estratégicas a terceros. Es un tema que obviamente hay que revisar”.
Finalmente, el titular de la bancada DC, Ricardo Rincón, agregó que “hoy se está realizando una movilización de advertencia, esperamos que se abran los canales de diálogo necesarios y que el Gobierno, a través de Codelco, asuma que hay demandas legítimas que aún se encuentran sin respuesta y que es necesario anticiparse y no utilizar la misma estrategia de siempre: dilatar las respuestas frente a las demandas sociales y laborales”.