.
VENEZUELA | ALEJANDRO VIVAS: EXPROPIACIONES RESUELVEN EN 0,00% DEFICIT DE VIVIENDAS
Editor Noticiero DC
|
Este martes, la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo Metropolitano de Caracas, a través de su presidente el Concejal Metropolitano Alejandro Vivas, rechazó la política de expropiaciones que vienen adelantando el gobierno indicando que estas resuelven en 0,0 por ciento el déficit de viviendas en el país.
“Hasta este momento, las medidas anunciadas por presidente Hugo Chávez en cuanto al tema de la Vivienda , no resuelve, ni siquiera en 0,0% el déficit existente en el sector, pues estas viviendas en algunos casos estaban adjudicadas o en su proceso de finalización, por lo que ya estaban contabilizadas en las estadísticas. Con las expropiaciones el gobierno sólo genera la expectativa de una solución que no es tal”, explicó Alejandro Vivas.
El Concejal Metropolitano durante una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación, indicó que es cierto el problema que existe sobre la política habitacional, en cuanto al déficit de viviendas y destacó que las otras medidas que ha aplicado el gobierno han mostrado ser ineficientes. “El reacondicionamiento de edificaciones abandonadas tampoco ha sido una solución, el caso de la Torre Confinanzas o el Edificio Los Andes son ejemplos de la incapacidad gubernamental para concluir estos trabajos, y si vemos la construcción de nuevas viviendas en la capital, como Maripérez, donde el gobierno derribó los talleres que ocupaban esos espacios pero tiene dos años detenida la obra, sólo queda un cartel anunciando el proyecto”, agregó.
Vivas asegura que el gobierno nacional sigue sin dar respuesta a los problemas de vivienda, de transporte, basura y demás servicios en Caracas, estos no son la enfermedad, son los síntomas; “el problema no son los constructores, es el modelo de ciudad que estamos desarrollando”.
El Edil Metropolitano señaló que “el problema de fondo de nuestras ciudades es de segregación, de fractura, de exclusión, problemas que ciertamente no son nuevos, así como tampoco nuevo es este gobierno que ya tiene 11 años en el poder y sigue sin dar respuestas a los ciudadanos”.
El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano recalcó que estos problemas no se arreglan como pretende hacer el gobierno con Ingeniería Social. “No es con la políticas al estilo de la extinta Unión Soviética, o China o Camboya, mandando gente a donde no se quieren ir, montando gente en autobuses, convoyes militares o trenes y mandándolos a donde el gobierno diga a hacer lo que el gobierno diga”.
A su juicio, el gobierno nuevamente pretende culpar a los ciudadanos para excusar su incapacidad en la resolución de los problemas del país. “Así como la solución la crisis del Metro de Caracas, era que no lo usáramos más, la solución a Caracas es entonces que la gente se vaya. Esa no es la respuesta y no es la solución que queremos y merecemos los caraqueños”.
Vivas destacó que “la expropiación de desarrollos urbanísticos no es la solución, la expropiación es un recurso para construir ciudad, no para crear más problemas”.
“Hoy existe incertidumbre en todos los sectores y entre los más afectados tenemos a los obreros quienes no saben quién será ahora su patrono y quien le garantizara sus derechos, su sueldo y sus beneficios. También dentro de los empresarios hay incertidumbre y desesperanza, el desestimulo de un sector, sin el cual, es imposible solucionar el problema de vivienda como lo es el sector privado, con sus fallas y sus aciertos”, acotó Alejandro Vivas.
Para el Edil Metropolitano “la solución empieza entonces porque el Estado asuma su rol de hacer ciudad y hacer ciudad es hacer infraestructura, servicios públicos, espacios públicos, si hacemos esto verán que sobrara quien construya las viviendas, con promotores venezolanos, no bielorusos, ni iraníes”.
El Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano retó al gobierno a debatir, “la solución implica que empecemos a debatir, todos, los que tenemos responsabilidad y los que tienen interés, el rumbo de esta ciudad, ponga usted el lugar y la hora señor presidente y estaremos allí”.